Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
GALA O EL INCONFORMISMO DE LA BELLEZA
Veo en el titular de un diario que Antonio Gala ha muerto en Córdoba, a pesar de nacer en Brazatortas. Es la capciosidad por disputarse este momento, que engrandece la figura del artista. Porque somos insignificantes en la elección de nuestro topónimo de alumbramiento. Algo más capaces, quizá, para sugerir el lugar donde decir adiós a todo esto. Gala hace ya tiempo que eligió no su mortaja, sino su telón, el bermejo terciopelo que remataba estrenos triunfales. Un telón desde hace un tiempo entornado, para privilegiar esa vigilia del interregno; la vida y la muerte forzando tablas para gozar en su presencia de su estética.
Desde el Ateneo de Córdoba tuvimos la honra de homenajearlo en ese tránsito que no pertenece ni a los hombres ni a los dioses. Si acaso, en el umbilicado goce de sentirlo carnalmente entre nosotros, aunque su alma ya solo tuviera palique para las musas. Mejor que esa querencia ingrata y genética de procesionar la valía tras los crespones negros.
Don Antonio ha tenido el honor de elegir su propio Yuste. En su fundación, en ese edificio abisagrado por las quebraduras del destino, que fue un día cenobio y hoy Academia, en su literalidad platónica, de jóvenes artistas. Ellos son los senescales del hombre que se esposó con los anillos de Jimena, cuestionó la falaz gazmoñería de Ulises con su Ítaca; o hizo hablar a las piedras en una torrontera de eufonía. Desde ese convento, la punta de sus cipreses corifean el silencio con otras espadañas; trafican con teselas cual sestercios para que esta ciudad siga pagando el tributo con la inmortalidad. Gala cumple esa cuota del ripio de Ricardo Molina: En Córdoba no nació su historia, pero vive y muere su canción.
Gala nos deja el legajo de una libertad indómita, atributo de quien la articula con palabras rebeldes y precisas. Y antes de apegarse definitivamente a las musas, nos regala un don, no extinto, pero sí escaso: el que fragua, como un centauro tranquilo, el inconformismo de la belleza.
Miguel Ranchal Sánchez
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Categoría:Cantantes del siglo XX
Subcategorías
Esta categoría contiene las siguientes 14 subcategorías, de un total de 14.
B
C
I
M
S
T
Artículos en la categoría «Cantantes del siglo XX»
Las siguientes 200 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 587.
(página anterior) (página siguiente)A
- Adelina Patti
- Adriana Calcanhotto
- Adriano Celentano
- José María Aguilar Porrás
- Agustín Lara
- Al Bano
- Olvido Gara "Alaska"
- Alberta Hunter
- Alberto Vázquez
- Alejandro Fernández
- Aleks Syntek
- Alfred Deller
- Rafael Amador
- Amalia Molina
- Amanda Serna
- Amália Rodrigues
- Ana Belén
- Ana María Drack
- Andreas School
- Andrés Calamaro
- Andy Montañez
- Andy Russell
- Andy Williams
- Anna Maria Alberghetti
- Juan de Antequera López "Tomás de Antequera"
- Antonia Hernández "Perlita de Helva"
- Antonio Aguilar
- Antonio Badú
- Antonio Banderas
- Antonio Carlos Jobim
- Antonio Carmona
- Antonio Flores (músico)
- Antonio González "El Pescaílla"
- Antonio Morales "Junior"
- Antonio Prieto
- Antoñita Colomé
- Aretha Franklin
- Arianna Savall
- Armando Manzanero
- Art Garfunkel
- Arturo Pareja Obregón
- Astrid Varnay
- Aureliano Pertile
- Santiago Auserón
B
- Joan Báez
- Elsa Baeza
- Barbara
- Barbra Streisand
- Barry Ryan
- Barry White
- Basilio
- Bessie Smith
- Betty Missiego
- Beverly Sills
- Beyoncé
- Billie Holiday
- Billy Cafaro
- Billy Childish
- Billy Fury
- Billy Joel
- Bing Crosby
- Björk
- Bo Diddley
- Bob Marley
- Bobby Capó
- Bobby Darin
- Ignacio Jacinto Villa "Bola de Nieve"
- Bonet de San Pedro
- Georges Brassens
- Bruce Springsteen
- Bruno Lomas
- Buddy Guy
- Buddy Holly
C
- Caetano Veloso
- Jorge Cafrune
- María del Valle Calderón
- Ramón Calduch
- Camilo Sesto
- Fidela Campiña
- Candice Night
- Carlos Cano
- José Luis Cantero Rada "El Fary"
- Carl Wilson
- Carla Bley
- Carlos Berlanga
- Carlos Gardel
- Carlos Lyra
- Carlos Marín (cantante)
- Carlos Mejía Godoy
- Carlos Puebla
- Carlos Álvarez (barítono)
- Carmen de Lirio
- Carmen Flores
- Carmen McRae
- Carmen Miranda
- Carmen Morell
- Carmen Santonja
- María del Carmen García Galisteo "Carmen Sevilla"
- Estrellita Castro
- Gualberto Castro
- Cat Stevens
- Cecilia Bartoli
- Cedella Booker
- Celia Cruz
- Celia Gámez
- Chabuca Granda
- Charles Aznavour
- Charles Trénet
- Charo Reina
- Chavela Vargas
- Chayanne
- Chet Baker
- Chico Buarque
- Christa Ludwig
- Chubby Checker
- Luis Cília
- Clara Montes
- Claude François
- Claudio Baglioni
- Cliff Richard
- Rosemary Clooney
- Concha Valdés Miranda
- Conchita Badia
- Conchita Bautista
- Consuelo Bello "La Fornarina"
- Consuelo Portela "La Chelito"
- Coque Malla
- Cornell MacNeil
- Cristina Perales
- Cuco Sánchez
D
- Daniel Santos
- Danny Kaye
- Dave Davies
- David Bowie
- David Coverdale
- David Lee Roth
- David Záizar
- Dean Martin
- Debby Boone
- Demis Roussos
- Denny Laine
- Diana Krall
- Diego Carrasco
- Dietrich Fischer-Dieskau
- Dizzy Gillespie
- Djavan
- Dolores Abril
- Domenico Modugno
- Domingo Quiñones
- Don McLean
- Doogie White
- Dora la Cordobesita
- Doris Day
- Dorival Caymmi
- Dorothy Dandridge
- Dorothy Lamour
- Dulce Pontes
- Dyango
E
- Edita Gruberová
- Édith Piaf
- Eduardo Carrasco (cantautor)
- Elena Burke
- Eliades Ochoa
- Elis Regina
- Ella Fitzgerald
- Elton John
- Elvis Costello
- Elvis Presley
- Emilio Sagi Barba (barítono)
- Enrico Caruso
- Enrique Bunbury
- Enrique Guzmán
- Eric Clapton
- Manolo Escobar
- Esperanza Abad
- Esther Borja
- Ethel Waters
- Etta James
- Eugenia León
- Evelyn Lear