Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Envíanos tus imágenes

Félix García Vizcaíno "Félix de Utrera"

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Felix de Utrera.jpg

El guitarrista Félix García Vizcaíno, más conocido con el nombre artístico de Félix de Utrera, nació en Las Palmas de Gran Canaria el 29 de junio de 1929, y murió en Madrid el 4 de septiembre de 1998: Aunque realmente nació en las Islas Canarias, sus padres eran de Utrera, donde se fue a vivir a la edad de seis años. En Cádiz tocó con un tocaor poco conocido, que fue discípulo del Maestro Patiño que se llamaba Capinetti. Félix en su carrera como tocaor era muy solicitado por todos los grandes maestros del cante en su mejor época.

Grabó muchísimos disco acompañando a casi todos los grandes artistas del flamenco, era muy bien adaptado en el toque a todos los cantaores, que admiraban su arte y sabiduría en el acompañamiento. Recorrió toda la geografía española, y parte del extranjero, fue el tocaor de la célebre antología Magna. Estuvo durante treinta años como primer guitarrista en el tablao madrileño El Corral de la Morería, donde adquirió muchísima fama por su forma de tocar la guitarra. Era un gran admirador del toque de Niño Ricardo,

Fuente