Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Redacta un buen artículo

Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar

La Parroquia de Santo Domingo de Guzmán en Lucena fue un convento de frailes Mínimos dedicada a San Francisco de Paula. Fue construida en torno a 1730 sobre una ermita dedicada a este santo con motivo de la epidemia de peste de 1680. Con planta de cruz latina y capillas laterales, su arquitectura está basada en trazas de fray Juan Rodríguez de Ocampo. El templo dispone de dos puertas, una dedicada al santo titular y otra dedicada a la Virgen de la Victoria. Además, destaca una elegante espadaña angular construida en la fachada noreste del edificio. El interior de la iglesia alberga un magnífico retable barroco obra de Francisco José Guerrero, autor también de las yeserías que decoran la cúpula y las pechinas. Así mismo, alberga otras interesantes obras artísticas como la impresionante imagen del Cristo de la Sangre, elaborada con médula de maíz y madera de acacia procedente de un taller indígena de Nueva España (actual México); la talla de San José, procedente del taller granadino de José de Mora, y la imagen de San Marcos procedente de la extinta ermita de su nombre y atribuida a José de Medina. Finalmente, cabe señalar que el convento anexo al templo ha sido restaurado recientemente y convertido en un lujoso hotel. Durante el año 2007 se hicieron reformas en ciertos detalles de la misma.

El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.