Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Redacta un buen artículo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Manuel González López "El Guerrita"
El cantaor Manuel González López, más conocido con el nombre artístico de El Guerrita, nació en Cartagena (Murcia) en 1905 y murió en Barcelona en 1975. Se inició a los doce años en su tierra natal cantando en verbenas y tabernas, para pasar al Café el Tranvía. Por sus letras republicanas le viene él apodo.
Formó su propio elenco a los diecisiete años, y a los veintiuno, en 1926, procedente de Barcelona debutó en Madrid, concretamente en el Teatro Fuencarral. En este mismo año actuó también en él teatro madrileño Pavón, participando en la copa patrocinada por este local, alternando con Manuel Vallejo. Al año siguiente cantó en el Novedades y Monumental Cinema, continuó en Madrid en 1928, trabajando en el Pardiñas y en el Avenida, con Luis Yance a la guitarra y en el Monumental Cinema, realizando una gira por provincias en un espectáculo del empresario Vedrines, junto a don Antonio Chacón.
Entre 1932 y 1935, realizó varias giras por España, con Angelillo y la Niña de los Peines, viajó a América para cantar en Argentina y Chile, con el espectáculo Pasan las coplas de Pepe Marchena, recorrió de nuevo la geografía española en 1947. sus estilos habituales fueron principalmente los fandangos, milongas, tarantas y cartageneras. Grabó algunos discos y participó en varias películas.
Fuente
- El Arte de Vivir el Flamenco (Información cedida gentilmente, ver autorización)