Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Enrique Amorim
Enrique Amorim (Salto, Uruguay, 25 de julio de 1900 - Buenos Aires, Argentina, 28 de julio de 1960) fue un novelista y escritor uruguayo. Es conocido por su novela de 1929 La carreta.
Contenido
Biografía
Amorim nació en Salto (Uruguay). Sus padres eran ganaderos adinerados. Su padre era de ascendencia portuguesa, mientras que su madre era de ascendencia vasca. Amorim viajó extensivamente por Europa y Latinoamérica, conociendo a muchas personalidades literarias. Finalmente, se asentó en Salto, en una casa diseñada por él mismo basado en los principios de Le Corbusier.
Durante los años 1920, Amorim escribió para la revista izquierdista Los Pensadores y publicó con la imprenta Claridad. Ambas, la revista y la imprenta, estaban asociadas con el grupo izquierdista Boedo. En 1947, Amorim se unió al Partido Comunista de Uruguay.
Obras
Novelas
- Eva Burgos (1960)
- Feria de farsantes (1952)
- El asesino desvelado (1946)
- La luna se hizo con agua (1944)
- El caballo y su sombra (1941)
- La edad despareja (1938)
- El paisano Aguilar (1934)
- La carreta (1929)
Libros de cuentos
- Después del temporal (1953)
- La plaza de las carretas (1937)
- Del 1 al 6 (1932)
- La trampa del pajonal (1928)
- Tráfico (1927)
- Horizontes y bocacalles (1926)
- Amorim (1923)
Poemarios
- Sonetos de amor en verano (1958)
- Quiero (1954)
- Primero de Mayo (1949)
- Dos poemas (1940)
- Poemas uruguayos (1935)
- Visitas al cielo (1929)
- Veinte años (1920)
Obras teatrales
- Don Juan 38 (1958)
- La segunda sangre (1950)
Guiones cinematográficos
- Incertidumbre (1942)