Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta tus fotos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Pere Gimferrer
El escritor español Pere o Pedro Gimferrer nació en Barcelona el 22 de junio de 1945. Escritor en castellano y catalán (su lengua materna), Pere Gimferrer estudió Derecho y Filosofía y Letras, al mismo tiempo que empezaba a colaborar como crítico cinematográfico y literario. Desde 2006 Gimferrer vuelve a la poesía en castellano, que había abandonado como medio de expresión en 1970, con dos obras de inspiración erótica.
Poesía
- Tornado (2008)
- Amor en vilo (2006)
- El diamant dins l´aigua (2001)
- L'agent provocador (1998)
- Mascarada (1996)
- La llum (1991)
- El vendaval (1988)
- L'espai desert (1977)
- Foc cec (1973)
- Hora foscant (1972)
- Els miralls (1970)
- La muerte en Beverly Hills (1968)
- Arde el mar (1966)
- Mensaje del tetrarca (1963)
Crítica y ensayo
- Los raros (1985)
- Segon dietari 1980-1982 (1982)
- Dietari 1979-1980 (1981)
- Radicalidades (1978)
- La poesia de J.V. Foix (1974)
Ficción
- Interludio azul (2006)
- Fortuny (1983)
Premios y reconocimientos
- Premio Nacional de las Letras Españolas 1998
- Premio Nacional de Poesía 1966, por Arde el mar
- Miembro de la Real Academia Española (sillón «O»)
- Miembro de la Academia de Buenas Letras de Barcelona
Artículo de la Enciclopedia Libre Universal en Español.
Este artículo debe revisar su categorización por un bibliotecario (actualmente el encargado es Sir Arthur (dis. - cont.).