Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta tus fotos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Antonio Julián Estrada Gálvez "Julián Estrada"
El cantaor Antonio Julián Estrada Gálvez nace en Puente Genil el 19 de enero de 1968. Se inicia en el flamenco recibiendo clases de guitarra a la edad de 10 años. Al regreso del servicio militar decide presentarse a un concurso para aficionados locales que se celebró en Puente Genil. Obtiene el primer premio, pudiendo así actuar en el festival que todos los 14 de agosto se celebra en la villa con los mejores artistas del momento. A partir de ahí, comienza a prepararse para poder concursar por la geografía andaluza y fuera de ella.
Su palmarés de primeros premios es muy extenso. Entre los más importantes destacan Alhaurín de la Torre, Rincón Flamenco de Córdoba, Porcuna, Nerja, Estepona, Málaga, Antequera, Cartagena, Baena, Valdepeñas, Pinto (Madrid), Ronda, Loja, Mairena del Alcor y el primer premio obtenido en el III Concurso de Cante Flamenco organizado por la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas. Pero el reconocimiento a su talento artístico le vino en 1998 cuando ganó dos premios en el XV Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, el "Dolores La Parrala" y el Cayetano Muriel.
Sus actuaciones no se centran exclusivamente en los concursos, sino que es uno de los cantaores más solicitados en nuestra geografía para actuar en los numerosos festivales que se organizan. En 1991 colaboró con el Ateneo en la grabación del disco Flamencos de Córdoba (Homenaje a Agustín Gómez). Muy ligado desde sus comienzos a la peña cordobesa El Rincón Flamenco.
Discografía
- Reflejo de luna y sal (2002). Guitarras: Manuel Silveria y Luís Calderito.
- Un mundo nuevo (2003). Guitarra: Manuel Silveria.
- Donde queda el puente (2006). Guitarras: Riki y Bolita.