Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.
Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Amplía artículos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Azahara Ruano Martínez
Azahara Ruano Martínez (Palma de Mallorca, 12 de agosto de 1983). De madre zamorana y padre cordobés. Desde pequeña empieza a sentir una sensibilidad especial por la literatura, donde fantasea con los mundos reflejados en los libros y expresa sus emociones y sentimientos a través de poemas.
En el año 2006 se licencia en Filología Hispánica; fruto de su atracción por Córdoba, decide cursar su último año de carrera en esta ciudad, gracias a una beca Séneca. Desde hace seis años forma parte del grupo poético Wallada, el Ateneo de Córdoba y la Asociación de amigos del poeta Miguel Hernández.
Ese mismo año inicia sus estudios de doctorado de Lenguas y lingüística aplicada, realizando una investigación sobre la pérdida de la “-s” implosiva en el andaluz, tomando como muestra el habla de Córdoba y Sevilla.
En el 2008 formó parte del comité organizador del Congreso de Jóvenes Historiadores de la Lengua Española, realizado en Palma de Mallorca, con el cargo de subdirectora. Desde ese año inicia su labor como docente en el colegio Sagrado Corazón de Palma de Mallorca, donde imparte las asignaturas de Lengua castellana y literatura y Lengua inglesa. En sus clases procura inculcar en sus alumnos el placer por la poesía, además de llevarles un trocito de Córdoba, presente en los poemas, las costumbres de la ciudad y las características lingüísticas del cordobés.
Entre sus influencias destacan Pablo Neruda, Miguel Hernández, Luis de Góngora y Juana de Ibarbourou.
Azahara Ruano Martínez es socia del Ateneo de Córdoba, aquí puede acceder a su espacio reservado. |