Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Amplía artículos

José Martínez Olmos

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Jose Martinez Olmos.jpg

José Martínez Olmos (Guadix, Granada, 3 de diciembre de 1958) es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, Médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y Máster Universitario en Salud Pública y Administración Sanitaria. Entró a militar en el PSOE en el año 1983 y desde entonces, ha desarrollado actividad política en el ámbito de las administraciones local, autonómica y central. Ha sido coordinador regional de la Sectorial de Salud del PSOE de Andalucía y en el año 2000, se incorporó al equipo de José Luis Rodríguez Zapatero en la Comisión Ejecutiva Federal en Madrid donde fue también Asesor de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados en la legislatura 2000-2004. Ha ejercicio como coordinador del programa electoral de Sanidad del PSOE tanto en las elecciones generales de 2004 como en las pasadas elecciones generales de marzo de 2008. Esta misma tarea la está realizando cara a las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011. Desde abril de 2004 hasta septiembre de 2005 ha desempeñado el cargo de Director General de Farmacia y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad y Consumo. En este puesto ha trabajado en la puesta en marcha de importantes iniciativas como el Plan Estratégico de Política Farmacéutica y la elaboración de la nueva Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios.

Desde septiembre de 2005 hasta octubre de 2011, ha sido Secretario General de Sanidad ejerciendo la responsabilidad de la gestión de las competencias sanitarias del Gobierno de España que, sólo en materia de medicamentos y tecnologías sanitarias afectan a un presupuesto global de unos 20.000 millones de euros. Ha desempeñado las funciones de Secretario General de Sanidad con Elena Salgado, Bernat Soria, Trinidad Jimenez y Leire Pajín, habiendo impulsado Leyes sanitarias relevantes como la nueva Ley General de Salud Pública, la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y de Salud Sexual y Reproductiva, la Ley de prevención del tabaquismo, la universalizaron definitiva de la sanidad pública, la extensión paulatina de la salud bucodental en toda España, y estrategias para el uso eficiente de los recursos en sanidad en materia de control de gasto farmacéutico o en materia de central de compras del sistema nacional de salud para generar ahorros en compras centralizadas. Ha coordinado los trabajos de todas las CCAA en la respuesta a la pandemia de Gripe A en 2009 y es el Secretario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud; también ha representado a España en múltiples foros internacionales de la UE y la Organización Mundial de la Salud. En la actualidad, es diputado del PSOE por Granada en el Congreso de los Diputados y portavoz de sanidad del Grupo Parlamentario socialista.

Recibió el Jacobino de Plata en el año 2014 concedido por el Ateneo de Córdoba.