Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Lunes, 27 de noviembre, 20:00 horas, III Ciclo Tiempos de Historia: Conferencia "La Constitución española en su 45 aniversario", a cargo de Miguel Agudo Zamora, catedrático de Derecho Constitucional de la UCO. Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Solicita artículos no redactados | Estamos en Facebook. Visítenos |
Ángel Luiggi Miranda "Ángel de Álora"
El cantaor Ángel Luiggi Miranda, muy conocido por toda la afición con el nombre artístico de Ángel de Álora, nació en Málaga en 1917 y murió en Málaga en 1992. Comenzó a cantar a los dieciocho años, marchando más tarde de gira con Corruco de Algeciras. Trabajó durante muchos años como profesional, actuando principalmente en espectáculos teatrales y en tablaos flamencos. Ángel de Álora destacó siempre por su cante por malagueñas donde nos deja un estilo muy personal,
Ángel de Álora tomó su nombre artístico de su padre, que era de Álora. Se conoció verdaderamente por su gran dominio de los diferentes estilos de malagueñas, destacando las de Diego el Perote y el Niño de las Moras. También fue un genial intérprete de los tangos del Piyayo, así como de los fandangos de Macandé y las soleares. Aunque nunca trascendió como figura, ha sido uno de los artistas más importantes y querido profesionalmente en su tierra de Málaga.
En Historia del Flamenco, de la serie de Testimonios Flamencos, los hermanos Luis Soler Guevara y Ramón, nos hizo algunas grabaciones de larga duración de Ángel de Alora, bastante importante para que podamos tener ese gran recuerdo de su verdadero cante, con mucho estilo y muy bien expresado con una voz muy flamenca..
Fuente
- El Arte de Vivir el Flamenco (Información cedida gentilmente, ver autorización)