Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Amplía artículos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Atahualpa Yupanqui en el recuerdo
Con el homenaje a Atahualpa Yupanqui, finalizó el ciclo América Hispana en el corazón el 7 de abril de 2000 en Bodegas Campos, sede virtual del Ateneo de Córdoba. El acto comprendió una lectura poética de Daniel Benítez y Enrique Milán, y como broche de oro un inolvidable recital de canciones del gran poeta y cantor argentino a cargo del Grupo 2º Traste. Composiciones como Piedra y camino; Camino del indio; Tú que puedes, vuélvete; Viento, viento; La viajerita; Guitarra, dímelo tú; Zambita de los pobres hicieron disfrutar al numeroso público asistente de una velada irrepetible.
El poeta, cantante y compositor Atahualpa Yupanqui (1908 - 1992) ocupa un lugar destacadísimo en la canción latinoamericana. A lo largo de su dilatada carrera compuso cientos de canciones en las que expresa de modo crítico el sentir de todo un continente.
Creaciones como El arriero; Camino del indio; Le tengo rabia al silencio; Los ejes de mi carreta; Duerme, negrito; Preguntitas sobre Dios; Trabajo, quiero trabajo; Milonga del peón del campo, Caminito español,... son auténticas joyas de la canción popular que se escuchan con respeto en todo el mundo.
El Ateneo de Córdoba quiere finalizar su accidentado ciclo América Hispana en el corazón ofreciendo nuestro sencillo homenaje a la memoria de una de las voces más universales de la América Hispana, Atahualpa Yupanqui.
- EL POETA (canción)
- Tú piensas que eres distinto
- porque te dicen poeta
- y tienes un mundo aparte
- más allá de las estrellas.
- De tanto mirar la luna
- ya nada sabes mirar,
- eres como un pobre ciego
- que no sabe adonde va.
- Vete a mirar los mineros,
- los hombres en el trigal,
- y cántale a los que luchan
- por un pedazo de pan.
- Poeta de tiernas rimas
- vete a vivir a la selva
- y aprenderás muchas cosas
- del hachero y sus miserias.
- Vive junto con el pueblo,
- no lo mires desde afuera,
- que lo primero es ser hombre
- y lo segundo, poeta.
- De tanto mirar la luna
- ya nada sabes mirar,
- eres como un pobre ciego
- que no sabe dónde va...
- (Atahualpa Yupanqui)