Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Ateneo:Fuentes libres
El propósito de la wiki del Ateneo de Córdoba es construir una enciclopedia. Para ello,
Periódicos y enciclopedias tradicionales
Prensa histórica
Diario 20 minutos
El diario español 20 minutos, que publica sus contenidos bajo una licencia Creative Commons
Google Books
Libros digitalizados en formato PDF que se encuentran en Google Books y estén en dominio público por haber pasado más de 50 años desde la muerte del autor. Como la obra monumental de Pascual Madoz Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar publicada en 1847.
A pesar de encontrarse en el dominio público, su utilización en un artículo precisa citar la autoría. De acuerdo con Ateneo:Enlaces externos, hay que incluir un enlace en la sección de Enlaces externos.
Enciclopedia Espasa
Enciclopedia de la cultura andalusí
Enciclopedia bibliografica de la Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, que permite la toma de información con la licencia GFDL siempre que sea referenciada
Textos bajo el ámbito del artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española
De acuerdo con dicho artículo, si bien la mayor parte de los textos a los que le es aplicable no son enciclopédicos; sin embargo existen algunos, por ejemplo, las disposiciones de declaración de Bienes de Interés Artístico, cuyas descripciones y anexos son una fuente válida para escribir un artículo, lugares de interés, valores históricos poblacionales, ect
- BOP (Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba)
- BOJA (Boletin Oficial de la Junta de Andalucia)
- SIMA (Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía)
- IEA (Instituto Nacional de Estadística de Andalucía)
- INE (Instituto de Estadística)
- Banco del Patrimonio Histórico Andaluz
- Biblioteca Virtual de Andalucía
- Red Averroes (Red Telemática Educativa de Andalucía)
Enciclopedias Colaborativas
Wikipedia
Wikipedia es el primer proyecto enciclopédico en red, basada en la licencia GFDL. De la cual aparecieron nuevas enciclopedias wikisource, wikcionario, etc.
Se utiliza la plantilla {{Wikipedia}} incluyendo como argumento el nombre del artículo original, usando guiones bajos entre las distintas palabras en lugar de espacios.
Enciclopedia Libre
La Enciclopedia Libre es una escisión de Wikipedia en Español que tuvo lugar en 2002. De hecho, cuando Wikipedia en Español se reactivó en 2003, un bot copió íntegramente los contenidos de Enciclopedia Libre. Poseen la misma licencia que Wikipedia y sus contenidos son incorporables a Wikipedia en Español sin otra restricción que las marcadas por la licencia GFDL.
No obstante, debido a su evolución separada, aparte de un formato distinto, Enciclopedia Libre funciona también como wikisource y como wikcionario, por lo que no todos sus contenidos son susceptibles de ser utilizados.
Se utiliza la plantilla {{EL}} incluyendo como argumento el nombre del artículo original, usando guiones bajos entre las distintas palabras en lugar de espacios.
Wikanda
Wikanda es un proyecto de la Junta de Andalucía que absorbió en noviembre de 2007 a otras locapedias ya establecidas como Cordobapedia y Sevillapedia.