Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba



CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Comienza una página

Carl Theodor Dreyer

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar

Carl Theodor Dreyer, (Copenhague, 3 de febrero de 1889 - 20 de marzo de 1968) Director de cine danés. Lo absoluto es el gran tema de la filmografía de Carl Theodor Dreyer, reducida en cuanto a número de películas (sólo veintidós en más de cincuenta años de carrera), pero de una importancia capital dentro de la historia del séptimo arte.

Reconocido por cineastas como Ingmar Bergman como un referente imprescindible, Dreyer se inició en el mundo del cine como adaptador y guionista, pasando a la dirección en 1918. Su primera gran obra llegó en 1928 con La pasión de Juana de Arco. Rodada en Francia, en esta película Dreyer despoja la trama de todo elemento accesorio para concentrarse en la exploración del drama interior del personaje. Las imágenes, frecuentemente estáticas, se convierten en símbolos de una verdad metafísica y poética.

A ella siguieron Vampyr (1932), su primera incursión en el sonoro, Dies Irae (1943) y, sobre todo, Ordet (La palabra, 1955), considerada su obra maestra. Rodó su última película, Gertrude, en el año 1964.

Fuente