Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Comienza una página

Elecciones Generales de 1977

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Bandera de España
Elecciones Generales
de 1977
             Elecciones Generales de 1977 • 1979

Véase también

Las elecciones generales legislativas de España del año 1977 fueron celebradas el 15 de junio. Cuarenta y un años después de las últimas elecciones generales en España celebradas durante la Segunda República, los españoles volvían a decidir su destino en las urnas.

En estas elecciones para la Legislatura Constituyente de España se eligiron 350 escaños del Congreso de los Diputados y 207 de los 248 escaños del Senado.

El presidente del gobierno, Adolfo Suárez González, nombrado en julio de 1976 por el Rey para conducir la reforma política, desembarca en la plataforma Centro Democrático para liderarla y crear la Unión de Centro Democrático, que gana las elecciones quedándose a unos escaños de la mayoría absoluta.

El líder del PSOE desde 1974 Felipe González Márquez obtiene la segunda posición con casi 120 escaños, siendo el líder de la oposicion.

El tercer puesto con 19 diputados lo ocupa el PCE, liderado por el histórico Santiago Carrillo.

El único partido con importancia a la derecha de la UCD es la Federación de Partidos de Alianza Popular como cuarto partido elegido en las elecciones de 1977, liderada por Manuel Fraga Iribarne, obteniendo 16 diputados.

Elecciones Generales de 1977 al Congreso

Datos de las Elecciones Generales de 1977 al Congreso
Datos Población Censo Nº de
municipios
Nº de
mesas
Votantes Abstenciones Votos
Nulos
Votos
Válidos
Votos en
Blanco
Votos a
Candidaturas
Provincia
de Córdoba
717 005 451 021 75 753 365 308
81 %
85 713
19 %
3647
1 %
361 661
99 %
405
0.11 %
361 256
99.89 %
Andalucía 6 134 274 3 777 774 765 6772 2 964 649
78.48 %
813 125
21.52 %
35 728
1.21 %
2 928 921
98.79 %
6535
0.22 %
2 922 386
99.78 %
España 36 079 654 23 583 762 8114 46 057 18 590 130
78.83 %
4 993 632
21.17 %
265 797
1.43 %
18 324 333
98.57 %
46 248
0.25 %
18 278 085
99.75 %
Datos de los partidos que han obtenido representación en el Congreso
Candidaturas
(haz clic aquí)
Provincia de Córdoba Andalucía España
Votos % Censo % Válidos % Candidaturas Diputados Votos % Censo % Válidos % Candidaturas Diputados Votos % Censo % Válidos % Candidaturas Diputados
AP 33 616 7.45 % 9.29 % 9.31 % 0 207 034 5.48 % 7.07 % 7.08 % 0 1 504 771 6.38 % 8.21 % 8.23 % 16
CAIC 37 183 0.16 % 0.20 % 0.20 % 1
EC-FED 143 954 0.61 % 0.79 % 0.79 % 1
EE 61 417 0.26 % 0.34 % 0.34 % 1
INDEP1 2399 0.01 % 0.01 % 0.01 % 1
PCE 59 668 13.23 % 16.5 % 16.52 % 1 330 250 8.74 % 11.28 % 11.30 % 5 1 709 890 7.25 % 9.33 % 9.35 % 19
PDPC 514 647 2.18 % 2.81 % 2.82 % 11
PNV 296 193 1.26 % 1.62 % 1.62 % 8
PSOE 122 361 27.13 % 33.83 % 33.87 % 3 1 059 037 28.03 % 36.16 % 36.24 % 27 5 371 866 22.78 % 29.32 % 29.39 % 118
PSP-US 13 195 2.93 % 3.65 % 3.65 % 0 138 551 3.67 % 4.73 % 4.74 % 1 816 582 3.46 % 4.46 % 4.47 % 6
UCD 117 482 26.05 % 32.48 % 32.52 % 3 1 006 759 26.65 % 34.37 % 34.45 % 26 6 310 391 26.76 % 34.44 % 34.52 % 166
UDC-IDCC 172 791 0.73 % 0.94 % 0.95 % 2

Siglas de las candidaturas

Lista de todos los partidos políticos que se han presentado a las elecciones generales al Congreso

  • ADC – Agrupación De electores Carlistas
  • ADEC – Asociacion De Electores de Ceuta
  • AEICYU – Agrupación Electoral Independiente del Campo y Ciudad
  • AET – Agrupación Electoral de Trabajadores
  • AFN – Alianza Foral Navarra
  • AN18Alianza Nacional del 18 de Julio
  • ANEPA-CP – Asociación Nacional para el Estudio de Problemas Actuales
  • ANV – Acción Nacionalista Vasca
  • APFederación de Partidos de Alianza Popular
  • ASA – Agrupacion Electoral y Partido Independiente Accion Social Agraria
  • ASDCIAlianza Socialista Democrática
  • BAI – Bloque Andaluz de Izquierda
  • BNPG – Bloque Nacional Popular Gallego
  • CAI – Candidatura Andaluza de Izquierda
  • CAIC – Candidatura Aragonesa Independiente de Centro
  • CCIA – Centro Izquierda de Albacete
  • CIPYE – Candidatos Independientes de la Pequeña y mediana Empresa
  • CJA – Asociación Círculos José Antonio
  • CUIR – Candidatura Unitaria de la Izquierda Regionalista
  • CUP – Unidad Popular
  • CUPS – Unitat Popular per Socialisme
  • DCAR – Democracia Cristiana Aragonesa
  • DCV – Democracia Cristiana Vasca
  • DIV – Demócratas Independientes Vascos
  • DSCC – Democracia Social Cristiana de Cataluña
  • EC-FED – Coalición Electoral Esquerra de Cataluña
  • EE – Euskadiko Ezkerra
  • ESB – Partido Socialista Vasco
  • FAA – Frente Autonomista Aragonés
  • FDC-EDC – Coalición Electoral Equipo de la Democracia Cristiana
  • FDI – Frente Democrático de Izquierdas
  • FEI – Falange Española Independiente
  • FJONSFalange Española de las JONS
  • FJONSAFalange Española de las JONS Auténtica
  • FL – Federación Laboralista
  • FNAsociación Política Fuerza Nueva
  • FNI – Frente Navarro Independiente
  • FUTFrente por la Unidad de los Trabajadores
  • ICU – Izquierda Canaria Unida
  • INDEP1 – Agrupación Riojana Independiente
  • INDEP2 – Candidatura Independiente al Congreso per Provincia Girona
  • INDEP3 – Candidatura Independiente1
  • INDEP4 – Candidatura Independiente2
  • INDEP5 – Candidatura Independiente3
  • INDEP6 – Candidatura Independiente de Centro
  • INDEP7 – Candidatura Riojana Independiente
  • INDEP8 – Electors Carlins del Pais València
  • INDEP9 – Independiente1
  • INDEP10 – Independiente2
  • INDEP11 – Independiente3
  • INDEP12 – Independiente4
  • INDEP13 – Independiente5
  • LLIGA – LLIGA de Catalunya Partit Liberal Catalá
  • MFA – Montejurra-Federalismo-Autogestion
  • MS – Movimiento Socialista
  • PAE – Partido Agrario Español
  • PCEPartido Comunista de España
  • PCU – Pueblo Canario Unido
  • PDG – Partido Demócrata Gallego
  • PDPC – Coalición Electoral Pacte Democràtic per Catalunya
  • PIM – Partido Independiente de Madrid
  • PLI – Partido Liberal Independiente
  • PNV – Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco
  • PPCAN – Partido Popular Canario
  • PPROV – Partido Proverista
  • PRSV – Partido Radical Socialista de Valencia
  • PSCAN – Partido Socialista de Canarias
  • PSDE – Partido Socialista Democrático Español
  • PSG – Partido Socialista Galego
  • PSOEPartido Socialista Obrero Español
  • PSOE-H – Partido Socialista Obrero Español (Sector Histórico)
  • PSP-US – Partido Socialista Popular - Unidad Socialista
  • PSPV – Partit Socialista del País Valencià
  • RSE – Reforma Social Española
  • UAB – Unió Autonomista
  • UAN – Unión Autonomista de Navarra
  • UCDUnión de Centro Democrático
  • UDC-IDCC – Unió del Centre i la Democràcia Cristiana de Catalunya
  • UDIB – Unión Demócrata de las Islas Baleares
  • UNAI – Unión Navarra de Izquierda
  • URA – Unidad Regional Andaluza
  • URAS – Unidad Regionalista

Elecciones Generales de 1977 al Senado

Datos de las Elecciones Generales de 1977 al Senado
Datos Población Censo Nº de
municipios
Nº de
mesas
Votantes Abstenciones Votos
Nulos
Votos
Válidos
Votos en
Blanco
Votos a
Candidaturas
Provincia
de Córdoba
717 005 451 021 75 753 364 617
80.84 %
86 404
19.16 %
2307
0.63 %
362 310
99.37 %
1151
0.32 %
361 159
99.68 %
Andalucía 6 134 274 3 777 774 765 6772 550 245
14.57 %
3 227 529
85.43 %
4241
0.77 %
546 004
99.23 %
2456
0.45 %
543 548
99.55 %
España 36 079 654 23 583 762 8114 46 057 2 423 668
10.28 %
21 160 094
89.72 %
43 347
1.79 %
2 380 321
98.21 %
23 875
1 %
2 356 446
99 %

Fuentes

Todos los artículos de las Elecciones Generales de 1977
Elecciones Generales de 1977 Resultados de las Elecciones Generales de 1977 en la provincia de Córdoba al Congreso Resultados de las Elecciones Generales de 1977 en la provincia de Córdoba al Senado
Resultados de las Elecciones Generales de 1977 al Congreso y al Senado en cada uno de los municipios de la provincia de Córdoba
Adamuz Aguilar de la Frontera Alcaracejos Almedinilla Almodóvar del Río Añora Baena Belalcázar Belmez Benamejí Los Blázquez Bujalance Cabra Cañete de las Torres Carcabuey
Cardeña La Carlota El Carpio Castro del Río Conquista Córdoba Doña Mencía Dos Torres Encinas Reales Espejo Espiel Fernán Núñez Fuente la Lancha Fuente Obejuna Fuente Palmera
Fuente-Tójar La Granjuela Guadalcázar El Guijo Hinojosa del Duque Hornachuelos Iznájar Lucena Luque Montalbán de Córdoba Montemayor Montilla Montoro Monturque Moriles
Nueva Carteya Obejo Palenciana Palma del Río Pedro Abad Pedroche Peñarroya-Pueblonuevo Posadas Pozoblanco Priego de Córdoba Puente Genil La Rambla Rute S. S. de los Ballesteros Santa Eufemia
Santaella Torrecampo Valenzuela Valsequillo La Victoria Villa del Río Villafranca de Córdoba Villaharta Villanueva de Córdoba Villanueva del Duque Villanueva del Rey Villaralto Villaviciosa de Córdoba El Viso Zuheros