Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Humilladero Jesús Nazareno y Cruz de Jaspe
Humilladero de Baena, situado a la entrada de la calle Llaneta, por la Puerta de Córdoba.
En este nicho se muestran un lienzo, donde está pintado Jesús con la Cruz a cuestas, y en el lado izquierdo del suelo una cruz de mármol rojo de Cabra, conocida con el nombre de la Cruz de Jaspe.
Se desconoce la fecha en que se creó el humilladero y se grabaron las pinturas, aunque se supone que ambos se pusieron a mediados del siglo XVII, ya que en la misma aparece una inscripción de 1749 de Dionisio, arzobispo de Alepo de Siria.
En este humilladero se configuró un Calvario, nombre por el cual se conoce el camino, que se dirigía hacia la Ermita del Buen Suceso o de San Roque de Valenzuela, ubicada en el actual cementerio. Por todo el camino había una serie de cruces de piedra que marcaban las estaciones del Calvario, las cuales fueron desapareciendo para aprovechar sus piedras; en la actualidad solo se conserva ésta.
Referencia
- Francisco Valverde y Perales. Historia de la Villa de Baena (Ayuntamiento de Baena, 1994, ISBN 978-84-606-1775-4)