Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Lunes, 27 de noviembre, 20:00 horas, III Ciclo Tiempos de Historia: Conferencia "La Constitución española en su 45 aniversario", a cargo de Miguel Agudo Zamora, catedrático de Derecho Constitucional de la UCO. Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Solicita artículos no redactados

José Cepero

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Jose Cepero-retrato.jpg

El cantaor José Cepero nació en Jerez de la Frontera en 1888 y murió en Madrid en 1960. Dotado de una voz clara y llena de agradable musicalidad, fue otro de los cantaores que gozó de gran popularidad en su tiempo. Obtuvo en 1926 la Copa Pavón y ese mismo año consiguió, también por votación pública, la Copa de Oro Antonio Chacón en un concurso celebrado en el teatro de la Zarzuela de Madrid. Le hizo entrega de ella otro jerezano, el entonces presidente del Gobierno, general Primo de Rivera.

Cepero había participado también en aquel Concurso de Cante celebrado en 1922 en Cartagena. Hoy se le recuerda fundamentalmente por sus fandangos personales, esas coplas sentimentales que él mismo escribía y que le valieron el sobrenombre de poeta del cante. Sin embargo, como buen jerezano, Cepero era un cantaor largo que hacía también las seguiriyas, las soleares y las bulerías de su tierra.

José Cepero llevaba además en su repertorio, como Vallejo, cartageneras y tarantas; cantes que, desde su popularidad, dejó en el recuerdo de los aficionados de su tiempo. Ahí están, recogidas en su extensa discografía, sus cartageneras: Los pícaros tartaneros y Si a la derecha te inclinas. Y ahí están sus tarantas, hechas con facilidad y buen gusto, sobrias, sin excesivas concesiones a la moda imperante.

Fuente