Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Solicita artículos no redactados | Estamos en Facebook. Visítenos |
José María Ovies
José María Ovies Morán (Oviedo, Asturias, 20 de octubre de 1904 - Barcelona, 5 de marzo de 1965) fue un actor de cine y actor de doblaje, conocido principalmente por ser la voz en castellano de Groucho Marx en el filme Una noche en la ópera (entre otras) o la del Cristo en Marcelino pan y vino (entre otras). También prestó su voz a actores como Spencer Tracy, James Mason, y Walter Pidgeon. Fue director de los estudios MGM de Barcelona.
Actuó en el cine en diversas ocasiones. Debutó en la gran pantalla en 1942 con el filme La condesa María, de Gonzalo Delgrás. Su papel de mayor envergadura lo tuvo en la película de Mario Camus Los farsantes, donde encarnaba a D. Francisco "Pancho", director de una compañía de actores en paro.
José Mª Oviés estuvo casado con la actriz teatral Pilar Tallón.
Oviés falleció el 5 de marzo de 1965 como consecuencia de un ataque al corazón. Tenía poco más de 60 años.