Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Edita en una página

Juan Miguel Moreno Calderón

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Juanmiguelmorenocalderon.jpg

Nace en Córdoba el 17 de diciembre de 1961. Inicia sus estudios de piano a los 8 años de edad, siendo dirigido en su carrera por la catedrática María Teresa García Moreno y, tras jubilarse ésta, de otro ilustre catedrático, Rafael Quero Castro. En 1982 aprueba las oposiciones para ocupar la plaza de Profesor Auxiliar en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba, ganando la cátedra vacante de su profesora de piano.

Después de tres años de subdirector es nombrado director del mismo centro, cargo que ocupa y desempeña con el mayor entusiasmo. Su brillante carrera académica la ha compaginado con numerosos cursos de perfeccionamiento, conciertos y concursos en los que ha obtenido importantes premios, entre los que destacan el primer premio del Concurso de Pianistas Jóvenes, conseguido en Madrid en 1978; en el Concurso organizado por la firma Petrof; en el organizado por la Diputación Provincial de Valencia en 1982... Formó parte de la Joven Orquesta Nacional de España. Como concertista de piano ha actuado en numerosas ciudades del territorio nacional y en Francia, y para televisión.

Autor de varios libros, prolífico conferenciante, colaborador habitual del Diario Córdoba (desde 1990) y de diversas publicaciones especializadas, asesor de Radio Clásica entre 1992 y 2004, es también director artístico del Festival de Piano Rafael Orozco (que se celebra en Córdoba desde 2002), presidente de la asociación pianística que lleva el nombre del desaparecido pianista cordobés, y de la Asociación de Amigos de la Ópera, socio de honor del Real Centro Filarmónico "Eduardo Lucena" y de la Orquesta de Plectro de Córdoba, miembro del Instituto Municipal de Artes Escénicas Gran Teatro, del patronato del Centro de Estudios Gongorinos - Casa Góngora y del Consejo Social de la Universidad de Córdoba, por designación del Parlamento de Andalucía

Correspondiente de la Real Academia de Córdoba. Miembro fundador del Ateneo de Córdoba y componente de su Junta directiva. Recibió la Fiambrera de Plata en 1988 por su extraordinaria colaboración en la realización de diversas actividades teatrales del Ateneo en el Conservatorio, siendo director del mismo. Crítico musical del Diario Córdoba y autor de importantes publicaciones que enriquecen la cultura musical de nuestra ciudad. Miembro del consejo de dirección de la obra Los andaluces del siglo XX y redactor de la sección de Música. Autor de innumerables biografías y semblanzas de músicos, especialmente relacionados con Córdoba.

En abril de 2011 lee su tesis doctoral sobre Rafael Orozco la cual es calificada como sobresaliente.

En abril del año 2011 se conoce su inclusión en las listas del Partido Popular para las elecciones municipales del año 2011. Tras ganar las elecciones el PP, es nombrado concejal de Cultura.

Galería de imágenes

Juan Miguel Moreno Calderón es socio del Ateneo de Córdoba, aquí puede acceder a su espacio reservado.
Recibió la Fiambrera de Plata del año 1988 concedida por el Ateneo de Córdoba.
El material recogido en este artículo procede de una entrada de Cordobapedia, bajo licencia GFDL, previamente cedido por el Ateneo de Córdoba para su edición en Cordobapedia.