Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Manuel Rodríguez García "Manuel Cagancho"
Manuel Rodríguez García, cantaor de la más pura raza gitana, más conocido por Manuel Cagancho, nació en el barrio de Triana (Sevilla) el 26 de julio de 1846, donde murió el 10 de febrero de 1913. Forma parte de la revolución de los cantes Trianeros, junto a los Pelaos o de Frasco el Colorao.Serafín Estébanez Calderón lo menciona con la fiesta de su Baile en Triana como uno de los más importantes cantaores de la época.
Aunque siendo uno de los más grandes, cantaores que se conoció en Triana, poco más se sabe de él, como dato muy importante que creó varios estilos por seguiriyas, que gracias a las compañías de grabación se le pudo dejar grabado unos cantes en discos de cera, por seguiriyas y solea, que tengo el honor de poner como homenaje para recordar su forma cantaora.
También fue muy conocido por el cante por seguiriyas, “Reniego de mi sino”, que Tomás Pavón sacó la más pura esencia de esa letra, como algunos cantes trianeros más.
Fuente
- El Arte de Vivir el Flamenco (Información cedida gentilmente, ver autorización)