Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Inserta tus fotos

Nani Paños

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Nani Panos.jpg

Valeriano Paños, bailarín y coreógrafo conocido como Nani Paños, nació en Córdoba el 30 de marzo de 1976.

Datos biográficos

Con formación en danza española y ballet clásico, trabaja en su ciudad natal al lado de maestros como Javier Latorre, Eva Leiva, Nuria Leiva y Araleo Moyano, tiene Nani Paños una contundente trayectoria artística dibujada en algunas de las mejores formaciones dancísticas del país:

La Compañía Andaluza de Danza dirigida por Mario Maya donde permaneció desde 1993 hasta 1995, la de Antonio Márquez, el Ballet Nacional de España, y las compañías de José Antonio, la de Blanca del Rey y la de Aída Gómez, donde Nani destacó como solista, son algunas de ellas.

Avalado por premios como el de ‘bailarín sobresaliente’ del Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco, interviene en los espectáculos de Javier Latorre Rinconete y Cortadillo , ‘Triana' En el nombre de la Rosa.

Baila en el Día Internacional de la Danza 2005, así como en otras galas con primeras figuras del baile. Como coreógrafo, crea ‘Córdoba’ para Lola Greco y otras piezas para María Vivó, Mayte Bajo y Esther Jurado.

Con Rafael Estévez, monta ‘Suite’ para sendas galas de la danza en el Teatro Real de Madrid y el Tokyo Forum Hall.

Participa en la clausura de la Bienal de Sevilla 2006 con Merche Esmeralda. En 2007 entra a formar parte del espectáculo ‘Los grandes’ de Antonio Canales.

Con Dospormedio & Compañía, que dirige junto a Rafael Estévez, estrenan los espectáculos ‘Suite de danza española’, ‘Muñecas’ y ‘...a piano’.

En el Festival Málaga en Flamenco 2007 la compañía de ambos presenta el espectáculo ‘Flamenco XXI’, dentro del ciclo ‘Siete producciones nuevas’, obra que cuenta con Antonio Ruz, Álvaro Paños, Concha Jareño y Laura Rozalén en el elenco bailaor y que obtuvo el premio revelación en el Festival de Jerez 2008.

El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Cordobapedia, bajo licencia CC-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) y/o la licencia GFDL.