Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Amplía artículos

Paseo de la Victoria

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
PaseodeLaVictoria02.jpg

El paseo de la Victoria es una avenida paralela a los Jardines de la Victoria que nace en la glorieta de la Cruz Roja y desemboca en la glorieta Aguilar Galindo, donde se cruza con la avenida Ronda de los Tejares y desde la que prosigue con el nombre de avenida de Cervantes.

Desembocan en ella, por su lado derecho, las calles Lope de Hoces y Concepción.

Historia

Situada extramuros de la antigua muralla occidental de la ciudad, el Paseo de la Victoria viene conformándose desde el siglo XVIII cuando se crearon los primeros paseos públicos ajardinados de la ciudad de Córdoba.

Su nombre procede del desaparecido convento de la Victoria, situado en la zona de los actuales jardines, frente a la también desaparecida Puerta Gallegos, aproximadamente.

El 21 de diciembre de 2006 se abrió un aparcamiento público subterráneo bajo el paseo, con capacidad para 427 vehículos.

El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Cordobapedia, bajo licencia CC-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) y/o la licencia GFDL.