Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
Miércoles, 19 de abril, 19:30 horas. Conferencia sobre Vida y obra de Italo Calvino
a cargo de Carmen Fátima Blanco Valdés (catedrática de Filología italiana de la UCO) y Linda Garosi (profesora titular de Filología italiana de la UCO).
Presenta Miguel Ranchal Sánchez. Sede del Ateneo.
Viernes, 21 de abril, 20:00 horas inauguración de la exposición de pintura "Collages Analógicos" de Concha Orcaray.
Estará abierta al publico desde el 21 al 28 de abril en horario de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Sede del Ateneo.
Lunes, 24 de abril, 20:00 horas, continúa el "II Ciclo Tiempos de Historia". Conferencia "Los judeoconversos en la Historia de Córdoba (s.s. XV - XVII)",
a cargo del catedrático de Historia Moderna de la UCO Enrique Soria Mesa. Presenta José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta tus fotos | Estamos en Facebook. Visítenos |
Rafael Mir Jordano
Nace en Córdoba el 11 de septiembre de 1930. Abogado y escritor. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 1953, ha sido además gestor cultural y profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba.
Fundó y dirigió algunas revistas literarias, entre las que destacan Arquero, desarrollada en Madrid, llamando a la codirección a Antonio Gala, Gloria Fuertes y Julio Mariscal Montes; difundió la obra de numerosos poetas importantes de la época, entre ellos varios cordobeses y la Revista del Mediodía, editada en Córdoba. Impulsó, desde 1960 y junto a José Jiménez Poyato y Joaquín Martínez Bjorkman, el Cineclub del Círculo de la Amistad. Fue el primer delegado del Ministerio de Cultura en Córdoba (1978-1979), impulsando Medina Azahara y reubicando la Biblioteca y el Archivo provincial. El Ateneo de Córdoba le concedió, en 1987, una de sus primeras Fiambreras de Plata, y es socio de honor de la entidad desde 1989.
En 1988 fundó la Asociación de Amigos de los Museos de Córdoba, que presidió durante ocho años. Fue miembro del concejo de dirección de la obra Los andaluces del siglo XX del Ateneo de Córdoba, así como responsable y redactor de la sección de Ciencias Jurídicas. Colaborador habitual de las páginas de opinión de Diario Córdoba, desde 1999 con la sección propia irregularmente quincenal "Miradas"; se ha publicado un libro con los artículos publicados en ella entre 1999 y 2005. Desde el 17 de enero de 2002 es miembro numerario de la Real Academia de Córdoba, desempeñando el cargo de Censor.
En el plano personal, en 1997 enviudó de Esperanza Ruza Canales, con quien contrajo matrimonio en 1959. Y actualmente está amistosamente divorciado de la abogada Aurora Saravia González, con la que ha estado casado de 2000 a 2006.
Contenido
Publicaciones
Novela
- Furtivos (Córdoba, Almuzara, 2006). 128 páginas, ISBN 84-88586-86-8.
Relatos
- Cayumbo (Madrid, Ágora, 1995). Edición facsímil del Ateneo de Córdoba (Córdoba, Arca del Ateneo, 1999). 128 páginas, ISBN 84-88175-24-8.
- Estamos solos (Rute, Ánfora Nova, 2002). 112 páginas, ISBN 84-88617-30-5.
- Cuentos de una cuarta (Málaga, Centro Cultural de la Generación del 27, 2006).
Inclusiones en antologías de narrativa
- Cuentistas contemporáneos (ed. Carlos de Arce; Barcelona, Rumbos, 1958).
- 27 narradores cordobeses (Málaga, Centro Cultural de la Generación del 27, 1999). 277 páginas, ISBN 84-7785-294-4.
Ensayo
- Caza mayor en España. Y más lejos (Sevilla, Al-Ándalus, 2004). 224 páginas, ISBN 84-95375-09-5.
Crítica
- Cuentos extranjeros (Barcelona, Rumbos, 1952). Se encargó de la selección, y colaboró en las traducciones.
Artículos
- Lo escrito, escrito está (Córdoba, Arca del Ateneo, 1995). 350 páginas, ISBN 84-88175-07-8.
- Miradas. Jugando a perder (Córdoba, Fundación Prasa, 2006). Edición no venal.
Teatro
- Sala de Juntas (Córdoba, Arca del Ateneo, (2007). 70 páginas, ISBN 84-88175-47-3
Premios
- Mérito en el Servicio a la Abogacía del Consejo General de la Abogacía Española (2008)
- Recibió la Fiambrera de Plata del año 1987 concedida por el Ateneo de Córdoba.
Artículos seleccionados
Artículos relacionados
- La trayectoria de una inquietud de Manuel Cobos.
- La agilidad de la pluma de Feliciano Delgado
- Artículos de Fernando Álvarez Jurado.
- De Rafael Mir, escritor y jurista de Javier Ortega
Enlaces externos
Galería de imágenes
Sesión del Ateneo en memoria de Antonio Gómez Romero. En primer plano Rafael Mir Jordano, quien fue su eficaz y generoso abogado defensor, rescatándolo del exilio en Francia (2008)
Rafael Mir Jordano es socio del Ateneo de Córdoba, aquí puede acceder a su espacio reservado. |
- Abogados del siglo XX
- Abogados del siglo XXI
- Académicos del siglo XXI
- Escritores del siglo XX
- Escritores del siglo XXI
- Profesores universitarios del siglo XX
- Profesores universitarios del siglo XXI
- Nacidos en 1930
- Nacidos en Córdoba
- Fundadores del Ateneo
- Socios de Honor del Ateneo de Córdoba
- Colaboradores y socios de la Sección de Literatura
- Galardonados Fiambrera de Plata
- Cordobapedia