Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Amplía artículos

Sebastián Arabia

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Sebastian-Arabia.jpg

Sebastián Arabia Carlevaro (Madrid, 6 de agosto de 1980), es director y productor de cine español. Biofilmografía

Nació en Madrid el 6 de agosto de 1980. En el año 2010 funda la productora independiente Off Cinema, con la que produce su primera película documental "Un largo invierno", film protagonizado por la presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Pilar Manjón. En el año 2011 estrena "La tinta negra, el caso Garzón y los crímenes del franquismo", largometraje documental que gira en torno al llamado caso Garzón y los crímenes del franquismo. El film retrata todo el proceso por el cual el Tribunal Supremo de España inhabilitaba cautelarmente al juez Baltasar Garzón, por un presunto delito de prevaricación al abrir una investigación judicial por los desaparecidos del franquismo. En la cinta intervienen personalidades del mundo jurídico español como son Carlos Jiménez Villarejo, Carlos Slepoy Prada o José Antonio Martín Pallín. Entre otros, también intervienen Esteban Beltrán, director de la sección española de Amnistía Internacional; Emilio Silva, periodista y presidente de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica; o Miguel Bernard, abogado y político ultraderechista español y líder de la organización Manos Limpias.

Filmografía como director

  • Un largo invierno (2010) (Largometraje) (Documental)
  • La tinta negra, el caso Garzón y los crímenes del franquismo (2011) (Largometraje) (Documental)
El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.