Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba



CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Edita en una página

Sebastián Muñoz Beigveder "El Pena"

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
El Pena.JPG

El cantaor Sebastián Muñoz Beigveder, de nombre artístico Sebastián El Pena, nació en Álora (Málaga) el 4 de noviembre de 1876 y murió en Málaga en 1956. Hijo de campesinos pobres y el tercero de cuatro hermanos, trabajó en el campo desde muy pequeño por lo que no pudo ir a la escuela.

Al regresar de Cuba, donde hizo el servicio militar, empezó a frecuentar tablaos y tuvo un hijo con "La Dientina", que será "El Pena hijo", de modo que a veces él será llamado "El Pena padre".

En los primeros años del siglo recorre Andalucía, hace giras por toda la geografía española acompañado de los más grandes de su época, y actúa frecuentemente en Málaga antes de regresar, en 1912, a Álora y abrir su Bar El Pena, que mantuvo durante tres décadas.

Grande en las malagueñas, tarantas y cartageneras, había grabado en 1908 con el guitarrista “El Hijo del Ciego”. Sin duda, fue uno de los mejores artistas de la historia flamenca de Málaga y el cantaor que nos ha dejado las mejores y más interesantes grabaciones discográficas.

Fuente