Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Redacta un buen artículo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Tomás Gayo
Tomás Gayo (Madrid, 4 de marzo de 1960) es un actor español.
Debutó siendo muy joven en el cine y en el teatro. Trabajó varias temporadas junto al veterano Arturo Fernández, realizando trabajos de interpretación y de producción. Tras esta y otras experiencias decidió ampliar su campo profesional a la producción escénica con su propia empresa. Como productor ha sido responsable de montajes de todos los géneros, algunos con textos que ha adaptado, como las comedias Pato a la naranja (1999) y La tía de Carlos (2000). También ha sido responsable, como productor e intérprete de montajes como Sabor a miel, La importancia de llamarse Ernesto (1995), El apagón (1997), El botín (1997), El adefesio (2003), Tirano Banderas (2005), Hielo y Fuego (2005), La señorita de Trevélez (2007) y La noche de la iguana (2008).
En 2006 debutó como autor teatral con la obra La madre invita a cenar. Ha intervenido en películas como La reina del mate (1985), Boca a boca (1995) y El amor perjudica seriamente la salud (1996). También colabora habitualmente en series televisivas.