Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

Lunes, 27 de marzo, 19:30 horas, presentación de la novela "La confusión" del ateneísta Prudencio Salces.
El acto será presentado por Antonio Varo Baena. Sede del Ateneo.

Miércoles, 29 de marzo, 19:30 horas. Conferencia: "El yacimiento arqueológico de Ategua. Una visión actualizada",
a cargo de Camino Fuertes, Coordinadora del enclave arqueológico. Presenta, José Luis García Clavero. Sede del Ateneo. .

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Envíanos tus imágenes

El séptimo sello

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Cartel de la obra de teatro

El séptimo sello de Woody Allen es una parodia de la famosa película de Ingmar Bergman del mismo título, adaptada en su integridad por Papi y Cahue, dándole un carácter más telúrico y actual.

Los personajes principales de la misma pasan a tener características más próximas al público. Daniel es un platero cordobés, aficionado a la poesía y con posibilidades económicas. Don Evaristo, vecino del anterior, amigo del mosto y de la tertulia. La Muerte, que de pronto aparece en escena queriendo arrebatar del mundo de los vivos a Daniel porque le ha llegado su hora. Como es lógico, a Daniel no le agrada esta decisión, se resiste, disputan, y acaban resolviendo la cuestión con una partida de cartas a las siete y media que tiene un injusto resultado.

El 16 de diciembre de 1987 el Aula de Teatro del Ateneo Casablanca, más tarde llamada Sección de Teatro del Ateneo de Córdoba, estrenó El séptimo sello, con música de Tangerine Dream.

La Delegación de Cultura de la Diputación Provincial, siempre sensible y generosa con el colectivo La Fiambrera, incluyó El séptimo sello en el Circuito Cultural de la provincia, posibilitando actuaciones en trece pueblos que, sumadas a las realizadas en Córdoba capital, sumaron casi una treintena de representaciones de este entretenido entremés:

Referencias

  • Woody Allen, Como acabar de una vez por todas con la cultura. (Tusquet Editores. Barcelona, 1980).
  • Jesus Cabrera. (Diario 16, 30.10.1987).
Gabriel (Evaristo) y Rafael (la Muerte), dos protagonistas de El séptimo sello.