Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"
GALA O EL INCONFORMISMO DE LA BELLEZA
Veo en el titular de un diario que Antonio Gala ha muerto en Córdoba, a pesar de nacer en Brazatortas. Es la capciosidad por disputarse este momento, que engrandece la figura del artista. Porque somos insignificantes en la elección de nuestro topónimo de alumbramiento. Algo más capaces, quizá, para sugerir el lugar donde decir adiós a todo esto. Gala hace ya tiempo que eligió no su mortaja, sino su telón, el bermejo terciopelo que remataba estrenos triunfales. Un telón desde hace un tiempo entornado, para privilegiar esa vigilia del interregno; la vida y la muerte forzando tablas para gozar en su presencia de su estética.
Desde el Ateneo de Córdoba tuvimos la honra de homenajearlo en ese tránsito que no pertenece ni a los hombres ni a los dioses. Si acaso, en el umbilicado goce de sentirlo carnalmente entre nosotros, aunque su alma ya solo tuviera palique para las musas. Mejor que esa querencia ingrata y genética de procesionar la valía tras los crespones negros.
Don Antonio ha tenido el honor de elegir su propio Yuste. En su fundación, en ese edificio abisagrado por las quebraduras del destino, que fue un día cenobio y hoy Academia, en su literalidad platónica, de jóvenes artistas. Ellos son los senescales del hombre que se esposó con los anillos de Jimena, cuestionó la falaz gazmoñería de Ulises con su Ítaca; o hizo hablar a las piedras en una torrontera de eufonía. Desde ese convento, la punta de sus cipreses corifean el silencio con otras espadañas; trafican con teselas cual sestercios para que esta ciudad siga pagando el tributo con la inmortalidad. Gala cumple esa cuota del ripio de Ricardo Molina: En Córdoba no nació su historia, pero vive y muere su canción.
Gala nos deja el legajo de una libertad indómita, atributo de quien la articula con palabras rebeldes y precisas. Y antes de apegarse definitivamente a las musas, nos regala un don, no extinto, pero sí escaso: el que fragua, como un centauro tranquilo, el inconformismo de la belleza.
Miguel Ranchal Sánchez
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
24 de enero
| |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Enero | |||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | |
29 | 30 | 31 | |||||
Efemérides | |||||||
E | F | M | A | M | J | ||
J | A | S | O | N | D |
Acontecimientos
- 1991. En autocar escoltado por la Guardia Civil, llegan a Córdoba dieciocho embajadores hispanoamericanos acreditados en España, invitados por el Ateneo para rendirles homenaje por la difusión del Premio Juan Bernier en sus países. Los ilustres visitantes realizan un grato recorrido por la Mezquita-Catedral guiados por Luis Recio Mateo. Asisten en el Círculo de la Amistad a una cena de gala, en la que reciben la Fiambrera de Plata. Acto presentado por Manuel Gahete y Rafael Cremades, que culmina con una brillante actuación de la bailaora Inmaculada Aguilar.
Nacimientos
- 76. Nace en Itálica (Sevilla) el emperador Publio Elio Adriano.
- 1670. Nace en Reino Unido el dramaturgo William Congreve.
- 1705. Nace en Italia el cantante Carlo Broschi "Farinelli".
- 1732. Nace en Francia el dramaturgo Pierre-Augustin de Beaumarchais.
- 1776. Nace en Alemania el escritor E.T.A. Hoffmann.
- 1864. Nace en Francia la feminista Marguerite Durand
- 1870. Nace en Bujalance el historiador Juan Díaz del Moral.
- 1886. Nace en EE.UU. el director de cine Henry King.
- 1896. Nace en Zurgena (Almería) el pintor Ginés Parra
- 1910. Nace en Segovia el poeta Alfonso Moreno
- 1917. Nace en EE.UU. el actor Ernest Borgnine
- 1919. Nace en Sanlúcar de Barrameda la cantaora La Sallago.
- 1920. Nace en Almadén de la Plata (Sevilla) el obispo José Antonio Infantes Florido.
- 1922. Nace en Villaviciosa de Córdoba el cantaor Juanito Maravillas.
- 1925. Nace en EE.UU. la bailarina Maria Tallchief.
- 1929. Nace en Madrid el escritor Juan Eduardo Zúñiga
- 1930. Nace en Madrid el historietista Manuel Vázquez Gallego
- 1933. Nace en Villa del Río la escritora Isabel Agüera
- 1938. Nace en Salamanca el escritor Ignacio Bellido
- 1941. Nace en EE.UU. el cantante Neil Diamond.
- 1946. Nace en Córdoba el pianista Rafael Orozco Flores
- 1947. Nace en Barcelona la actriz Mercedes Sampietro.
- 1947. Nace en Argentina el cantautor Víctor Heredia.
- 1947. Nace en EE.UU. el cantautor Warren Zevon
- 1950. Nace en Argelia el actor Daniel Auteuil.
- 1952. Nace en Ibdes (Zaragoza) el actor Fernando Conde.
- 1953. Nace en Rusia el violista Yuri Bashmet.
- 1959. Nace en Alemania la actriz Nastassja Kinski.
- 1960. Nace en Encinas Reales el ajedrecista Antonio Campos Parejo
- 1963. Nace en Rusia el violinista Alexander Markov
- 1968. Nace en Madrid la cantante Mónica Molina
Fallecimientos
- 41 Fallece en Italia el emperador Calígula.
- 1851. Fallece en Italia el compositor Gaspare Spontini.
- 1880. Fallece en Serón (Almería) el cantaor El Cabogatero.
- 1920. Fallece en Francia el pintor Amedeo Modigliani
- 1926. Fallece en Polonia el ajedrecista Alexander Flamberg
- 1939. Fallece en México el compositor Manuel Penella.
- 1960. Fallece en México el cineasta Carlos Orellana.
- 1960. Fallece en Suiza el pianista Edwin Fischer
- 1962. Fallece en Francia el pintor André Lhote
- 1967. Fallece en Argentina el poeta Oliverio Girondo.
- 1979. Fallece en Madrid el fotógrafo Cecilio Paniagua.
- 1982. Fallece en Madrid el actor Fernando Sánchez Polack
- 1993. Fallece en Córdoba el periodista Manuel Medina González
- 2000. Fallece en Madrid la bailarina Rosario
- 2006. Fallece en EE.UU. el actor Chris Penn
- 2011. Fallece en Islandia el editor Jaime Salinas.
- 2012. Fallece en Grecia el cineasta Theo Angelopoulos.
- 2014. Fallece en Torija (Guadalajara) el poeta Antonio Almeda